Bienvenido Curso 22-23

Casi hemos acabado el verano y el nuevo curso, como cada año, vuelve a su casilla de salida.

Y en esa casilla de salida también nos situamos en La Miranda Teatro para llevar a nuestras creaciones a los centros educativos.

Y este año es especial, porque finalmente se empieza sin las medidas COVID que tanto nos han limitado.

Llevaremos nuestras cajas, nuestros teatros, nuestras formaciones allá donde nos llame con muchas ganas de entretener, de educar, de jugar, de entrenar.

Así que, por nuestra parte, solo nos queda decir…

FELIZ COMIENZO DE CURSO 2022-2023

El teatro como entrenador de habilidades transversales

TEATRO PARA MEJORAR LAS HABILIDADES TRANSVERSALES escape room educativo

Todo el mundo sabe que el teatro es un arte antiguo, pues en el teatro el humano se comunica, se expresa, se evoluciona. Y a través del teatro la sociedad se ha conformado y no me refiero solo al teatro como hecho artístico si no también como hecho comunitario.

Una persona o grupo de personas utilizan todas sus herramientas comunicativas para mandar un mensaje a otras personas.

Las herramientas comunicativas, entre otras, se entrenan con el teatro.

Cuanto más teatro mejores capacidades comunicativas, de teambuilding, de pensamiento crítico, …,etc.

El hecho teatral, sea como hecho creativo o como hecho vivencial, lleva implícito la mejora de una serie de habilidades necesarias en nuestra sociedad.

Algunas personas las llaman soft skills, otras competencias transversales, …, etc.

Se afinan con el entrenamiento teatral, en lo que se ha venido a denominar «teatro aplicado».

Partiendo del “Teatro Aplicado en Educación”, el teatro nos presta sus herramientas para entrenar capacidades que las nuevas concepciones educativas reclaman.

Estas habilidades permiten un mejor desarrollo emocional y personal del alumnado.

Estas soft skills son claves para el crecimiento individual y colectivo de tu estudiantado.

Algunas de esas competencias son:

Liderazgo.
Comunicación verbal.
Aprender a aprender.
Comunicación corporal.
Comprensión oral y escrita.
Trabajo en equipo y empatía.
Relajación y concentración.
Creatividad e imaginación.
Pensamiento crítico.
Escucha y presencia.
Espontaneidad.


Estas y alguna habilidad más mejoraran si juegas al teatro.

“Teatro para mejorar las habilidades transversales” son una serie de talleres diseñados para el ámbito educativo y formativo, cuyo objetivo principal es el entrenamiento de las habilidades transversales del alumnado a través de la dramatización y el juego teatral.

Se puede aplicar a un amplio abanico de niveles: Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria, FP, FPA.

Así que si tienes interés en mejorar estas habilidades en tu alumnado, el camino más divertido y efectivo es la herramienta TEATRO O DRAMATIZACIÓN.

Y desde La Miranda Teatro podemos ayudarte con nuestros servicios de entrenamiento de la dramatización.

TEATRO PARA MEJORAR LAS HABILIDADES TRANSVERSALES3 escape room educativo

¿Necesitas una ayuda económica para tu alumnado?

Breakou Educativo Masivo para centros educativos y teambuilding empresarial.

Sabemos que la cuestión económica puede ser es uno de los problemas para programar actividades complementarias y extraescolares.

Algunas instituciones fomentan las actividades complementarias ofreciendo ayudas y subvenciones que los centros educativos tienen que pedir a las instituciones, generalmente Ayuntamientos.

Por eso os dejamos algunos enlaces a ayudas y subvenciones que hemos encontrado

Las fechas de emisión dependen del Ayuntamiento, Diputación, Región, etc.

Recuerda que puedes preguntar para ayudas al fomento de la lectura, educación ambiental, valores, acoso escolar…etc.

A veces están centralizadas en Educación, otras veces no. Así que igual tienes que preguntar en otros espacio como Medio Ambiente, Cultura o Asuntos Sociales.

Por otra parte, si conoces alguna ayuda puedes compartirla en los comentarios para que otros alumnados puedan beneficiarse.

AYUDAS Y SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS EN CENTROS EDUCATIVOS.

¡Suerte!

9 SOFT SKILLS QUE ENTRENARÁS CON TEATRO ESCAPE ROOM 

¿Entrenar soft skils con teatro escape room?

Es bien sabido que el Teatro de Escape trabaja muchas soft skills.

Aquí te dejo una lista de soft skills o competencias transversales que fortalecerás con el teatro de escape, el breakout educativo o el escape room educativo.

Eso sí, si es Teatro de Escape y además programas a La Miranda Teatro que quieres que te diga, pues que molará más. 😉

1. Resiliencia.

Para resolver las pistas y acertijos tendrás que insistir hasta conseguir el resultado. En una situación en crisis muchas veces no sobrevive la persona más inteligente si no la que insiste, no se rinde y se adapta a esas situaciones adversas.  La resiliencia es mantenerse fuerte y paciente en un momento de crisis, y en el teatro de escape o insistes o “mueres” metafóricamente. 

2. Escucha y capacidad comunicativa.

Si un grupo de personas no se comunican no iremos a ninguna parte. Eso es lo que sucede en el teatro de escape y en la sociedad general. A veces lo que decimos por nosotros mismos no sirve para llegar a una solución, pero si estamos abiertos a escuchar y a entender al resto de personas descubriremos posibilidades sorprendentes. 

Recuerda: 6 cerebros piensan más que 1. 

3. Trabajo en equipo

El teatro de escape es teatro y es equipo. Trabajas con otras personas ante un montón de acertijos y pistas. La comunicación, el debate, la escucha, el reparto de roles y tareas son cruciales. El ser humano siempre ha salido de sus conflictos trabajando con la otra persona. Por ello es tan importante, aun con nuestras individualidades, el trabajo grupal.

4. Capacidad de adaptación.

Nada representa mejor la crisis que un montón de pistas sobrevenidas. Así funciona el teatro de escape, de repente algo sucede, hay pistas y acertijos. O te adaptas o te adaptas. En momentos de incertidumbre o de crisis, resulta crucial tener capacidad de adaptación. Hay que ser flexibles y saber adaptarse a nuevas formas de trabajo, retos inesperados y abriéndose a nuevas herramientas y aceptando los cambios que puedan darse.

5. Compromiso.

Tenemos un conflicto, y si no nos concentramos y trabajamos perderemos. En el caso del Teatro de Escape, el conflicto tiene una fecha muy corta de caducidad, minutos,  así que o hay compromiso al 200% o la “muerte” estará cerca.  El compromiso también se entrena y supone una mayor concentración, mayor motivación y mejora calidad del trabajo y de la productividad.

6. Mentalidad de crecimiento.

 El teatro de Escape nos obliga a enfrentarnos a nuevos retos. Además se tratan temáticas que involucran al ser humano y ponen en jaque el futuro de los participantes: pandemias, guerras, catástrofes medioambientales, desaparición de obras maestras, misterios varios, etc. Aunque es un “juego” no hay medias tintas y el alumnado juega como si no hubiera un mañana para que haya un mañana.

7. Creatividad.

  La creatividad sirve para el mundo artístico pero también para el resto de situaciones de la vida. En el teatro de escape tendrán que ver más allá de lo obvio y salir de la ‘zona de confort’ para aportar posibilidades innovadoras y llegar a soluciones efectivas. 

8. Exposición.

 Imagina que para conseguir una pista, un acertijo o una llave tienes que relacionarte con alguien desconocido, como son los actores/actrices del teatro de escape. En alguna ocasión tendrán que saltar la vergüenza y el miedo escénico para conseguir el objetivo, ya sea cantando, bailando, recitando, narrando, actuando, etc. No hay mejor forma de superar el miedo que enfrentándolo, y si se hace desde el juego mejor que mejor.

9. Pensamiento crítico.

 Durante el proceso de juego deberán investigar, compartir y pensar fuera de la caja.  El pensamiento crítico ayuda a ofrecer nuevas ideas, a ser más analíticos, curiosos y experimentar otras posibilidades, lo que nos ayudará a resolver problemas.

Los Teatro Escape Room son experiencias emocionantes y creativas, además de poderosas herramientas formativas.

A través del juego, la narrativa y el trabajo en equipo, se despiertan y fortalecen habilidades clave como la comunicación, la toma de decisiones, la empatía o el liderazgo.

Apostar por esta metodología es mucho más que entretener: es preparar a las personas para el presente y el futuro, desde la acción, la emoción y la concentración.


¿Te atreves a entrenar tus soft skills mientras juegas a escapar?

Cómo el Teatro de Escape puede ayudarte a conocer a tu alumnado

Usa el poder del teatro y haz que se motiven para conseguir sus objetivos: un código secreto obtenido con su trabajo en equipo.
teatro de escape 10 00000 escape room educativo

Todos sabemos lo complicado que es conocer las habilidades y debilidades del alumnado.

En entornos educativos, pueden existir barreras psicológicas, emocionales y temporales que nos impiden descubrir esas capacidades más ocultas.

 ¿Cómo el teatro de escape puede ayudarte?

Todo el mundo sabe que uno de los factores más importantes para avanzar en un Escape Room ,sea educativo o no, es la gestión en las capacidades de trabajo del equipo, los roles, la comunicación…etc.

“La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño”. Friedrich Nietzsche

teatro de escape 14 grupos 00000 escape room educativo

En un teatro de escape se encuentran bajo presión, con un solo objetivo, colaborando y resolviendo enigmas mientras usan las soft skills al 200%.

¡Durante la actividad y bajo una situación de estrés se ve quién es quién!

El Teatro de Escape es una potente herramienta para que tú aprendas de tu alumnado durante el juego. Porque pone al alumnado en una tesitura diferente, donde bajarán la guardia y por lo tanto las máscaras.

«Los niños y niñas no juegan para aprender, pero aprenden porque juegan». Jean Piaget

teatro de escape 09 llave 00000 escape room educativo

Durante el tiempo que estuve trabajando en «Atrapado en un cuarto con un zombie»  uno de los personajes era el Profesor.

Su función era de Game Máster y de análisis de comportamiento durante el juego.

En muchas ocasiones trabajábamos con empresas y responsables de RRHH observaban junto a mi tomando notas y descubriendo a sus futuros trabajadores o detectando puntos a mejorar en las personas de sus equipos.

Si esto lo llevamos al mundo educativo, la actividad de teatro de escape no es diferente. Si observas descubrirás comportamientos, roles, tendencias de interacción… Ese material ,con un buen análisis, te ayudará a llegar más y mejor a tu alumnado. 

Así que la próxima vez que quieras conocer mejor a tu alumnado ponlo a jugar.

Nosotros nos encargamos del teatro de escape.

Tú de ponerte la bata y apuntar lo que vayas descubriendo.

Contáctanos y resuelve tus dudas.

El uso del teatro más allá del teatro

247870643 1973453792824303 2283115843006827789 n escape room educativo

Teatro aplicado en educación y +

Sabemos que por nuestra web pasan muchas personas dedicadas a la docencia, es normal, no paramos de dar la parva con nuestros espectáculos y demás…

La cuestión es que, desde La Miranda Teatro, estamos ligados a la educación y a la formación.

Creemos en la formación continua y por ello decidimos ampliar nuestras capacidades con el postgrado Teatro aplicado en la educación. impartido por diferentes profesionales vinculados al teatro en educación y con un referente internacional del teatro en la educación a la cabeza: Tomás Motos.*

El postgrado de Teatro en la educación.

Este postgrado forma parte del Máster de Teatro Aplicado de la Universidad de València.

Nosotros no éramos muy conscientes de lo que implicaba el término «Teatro aplicado» hasta empezar el curso.

El TEATRO APLICADO

Es la aplicación de herramientas habituales para el entrenamiento y la creación teatral, en contextos no teatrales como Educación, Empresas, Museos, Cárceles, Espacios de Intervención Social, …etc.

El teatro apllicado es una herramienta para mejorar tu empresa, favorecer el aprendizaje en el aula o el trato con el paciente.

Imagínate a tus estudiantes aprendiendo historia del arte con el juego de las «Esculturas» o la formulación química con «Agrupaciones»…

Como lo hemos descubierto, nos gustaría que también conocieras las posibilidades que el teatro os puede aportar como herramienta pedagógica, mas allá de montar un show para Navidad o en las clases de dramatización de la optativa.

Por si queréis investigar un poquito más, podéis echarle un ojo a estas cápsulas que se crearon para el I encuentro internacional de Teatro Aplicado.

Cápsulas para el I Encuentro Internacional de Teatro Aplicado

*(Nota: Tenemos compañeras y compañeros que han cruzado el charco para cursar el Máster porque este hombre es una eminencia aquí pero muchísimo más en latinoamérica, algo por desgracia tan habitual en algunos sectores).

El Teatro de Escape Room pone a prueba al sindicato de profes ANPE

evento anpe 2021 e1638368771221 escape room educativo

¿Pudo este sindicato de profes conseguir salvar el mundo?

Por segundo año, llevamos nuestra actividad de teatro de escape para dinamizar uno de los eventos mas importantes del sindicato de profes ANPE.

Y es que este sindicato de profes vuelve a organizar su encuentro anual, que coincide con el día del profesorado y donde se celebra la incorporación al mundo funcionarial a los afiliados que han aprobado la oposición y se despide a aquellos que terminan su carrera por la jubilación.

teatro de escape y breakout educativo - escape room
Una buena partida de juego

Descubriendo el Teatro de Escape Room

Así que este fin de semana nos hemos llevado nuestro Teatro de Escape «Isla de plástico» para este evento y para poner a prueba al profesorado allí presente.

Hubo mucho humo en la cabeza del profesorado y mientras se enfrentaban a las pistas y acertijos con un cronómetro a la baja, tuvieron que trabajar en equipo, escuchar activamente a compis y despertar sus sentidos y competencias clave para intentar lograr salvar a la bacteria que acabará con el plástico en los océanos.

Los doctores esperando a las gentes del sindicato de profes ANPE

Desde el sindicato de profes aproximaron el concepto de Teatro de Escape Room, a sus afiliados.

Razados por el cronómetro.

Ni que decir que trabajaron insistentemente y pese a los nervios, el estrés y las risas locas consiguieron las coordenadas y liberaron a la «Bacteria Come Plásticos».

Enhorabuena a todas las personas participantes y a la organización de ANPE CV por contar con nuestra presencia.

Como siempre un placer jugar con vosotras.

#anpe #anpecv #diadelprofesor #teambuilding #evento #ocioeducativo #teatrodeescape #hotelinturorange #teatroyeducacion #breakoutedu #teatro #animacion #lamirandateatro

PD: Si eres del sindicato ANPE y quieres contratar nuestras actividades, infórmanos… 😉

El breakout educativo: Guía de acción I. El tiempo

bomba escape room educativo

¡Hola, hola!

Hoy hablaré o mas bien escribiré acerca del breakout educativo.

Para quien no lo sepa el breakout educativo suele ser una caja cerrada con una serie de candados.

Sería una evolución de las populares Escape Rooms, que pasaron del mundo de los videojuegos al mundo real y posteriormente se tradujeron al breakout edu para crear «escape rooms» didácticas y accesibles al mundo de la educación.

Es por ello que vamos a hablar de varios de los elementos básicos que aplicamos en nuestros Teatro de Escape con Breakout.

Estos elementos podrían ser:

  • Los candados, las temáticas, la sistematización de pistas, el tiempo de juego, la inmersión, la narrativa, los roles y tipos de jugadores, la aplicación de conocimientos, la caracterización, el teambuilding o a creación de equipos.

Y

hoy

empezaremos

con

el

elemento

….TIEMPO.

El Tiempo en el Breakout Educativo.

Y es que uno de los factores más atractivos del breakout y de las Escape rooms es que suceden, o debieran suceder, en un tiempo limitado.

Por lo general en el mundo Escape el tiempo genérico es el de 60 minutos, 1 hora, 3600 segundos como tiempo marco.

Que luego hay variaciones, claro está. De hecho existen escape rooms que basaron su diferencición en el marco temporal de la actividad, como fue el caso del juego 66 minutos para salir- City Confidencial de una famosa sala de escape en Madrid.

Es por eso que, aunque el habitual sea la hora por redonder, puedes poner el tiempo que tu desees a la hora de preparar tu escape room o breakout edu.

En el caso de nuestros shows la actividad se amolda a las necesidades de los centros.

Dependiendo de los centros pueden variar los tiempos de las clases, clases de 45 minutos, de 50 minutos, de 55 minutos, de 60 minutos…

Por lo general no existen clases de 57 minutos, y mira que es un primor de número primo.

Bromas aparte, el tener un tiempo limitado ayuda a varios factores:

  • Urgencia: Al ser limitado hace que el alumnado se ponga las pilas, digamos que lo más parecido en educación sería un examen, y todo el mundo sabe que cuando haces un examen no puedes estar horas y horas y horas redactando, solucionando, mostrando…si no que tienes que ser resolutivo porque si empiezas a divagar, a marear, a procrastinar lo más probable es que llegue el momento del final y no hayas hecho nada…así que urgencia, urgencia.

  • Auto-Competitividad: El hecho de tener un cronómetro, por lo general en descuento, hace que tengamos marcos temporales de acción. Con esos marcos tendremos referencias para compararnos en otros momentos, imagínate la marca que querrás tener en el segundo breakout edu o en el tercero. También podríamos compararnos con otros compañeros, aunque personalmente, desde La Miranda teatro creemos en el formato colaborativo, por ello diseñamos resoluciones conjuntas, es decir, el abrir la caja te aporta una parte de la solución, las otras partes están en otros grupos, es por ello que tienen que colaborar entre ellos.

  • Productividad: El cronómetro nos marca lo que hacemos en un «tiempo limitado» por lo que nuestro cerebro se pone en modo productivo y vamos al grano. Un sistema de productividad comparable sería la técnica del Pomodoro, en el cual los tiempos de trabajo están marcados con tiempos de trabajo y de descanso. Estos tiempos pueden cariar según los expertos, en mi caso hago el formato Tomate 25´-5´ (25 minutos de trabajo- 5 de descanso) en bloques de 4 tomates.tienen un tomate de tiempo. Totalmente recomendable: vamos al grano.

Seguro que existen mas variables afectadas por la presencia de un cronómetro en un breakout educativo o en una escape room, ,pero de momento os voy a dejar tiempo para que penséis acerca del cronómetro y el tiempo en este tipo de actividades.

Por cierto, y aprovechando que estás aquí, si no tienes tiempo para crear un breakout educativo o se te echa el tiempo encima porque vas contrareloj, te invito a conocer nuestros teatros de escape en formato breakout edu para Educación primaria y secundaria

Pd: Si al tiempo le añades sonidos y alarmas, la tensión va en aumento, pero eso ya lo contamos en el post de «ambientación»

#teatro #ESO #teatroeneducacion #teatrodeescape #breakoutedu #lamirandateatro #escaperoom #educacionprimaria #ocioeducativo #teatroeducativo

Pd: Si tienes interés en llevar esta herramienta a tu profesorado, pregunta por nuestro taller de formación: «Breakout Edu para docentes»

Radio teatro educativo del internet al auricular del móvil.

Qr La bibliotecaria EHDLR Vol 1 escape room educativo

¿Qué es el radio teatro educativo?

El radio teatro educativo fue un formato potente hasta hace unos años, sin embargo el poder que ha adquirido la imagen y el vídeo generó que en la actualidad el audio teatro haya perdido fuelle.

Sin embargo desde hace unos años a la actualidad ha aparecido un boom de formato audio tanto para novelas, ensayos, cuentos y ,porqué no, teatro.

En estos momentos tenemos cierto interés en crear historias de radio teatro educativos.

También observamos que se está apostando por la grabación de ficciones o lectura dramatizada para emitir en radios.

En el curso 2020, debido al gran evento, decidimos realizar historias en ese formato, para enviarlas a los centros educativos, así que desarrollamos una línea de teatros de auricular o radio teatro educativo.

¿Cómo llevamos el teatro y las historias a los centros sin poder entrar y sin que el alumnado tenga «contacto» con nosotros o entre si?

puppet happy escape room educativo

Desde La Miranda Teatro empezamos a buscar fórmulas y apareció una que nos pareció interesante:

El Teatro de Auricular.

El teatro de Auricular

El teatro de auricular nace teniendo en cuenta las premisas:

No actores/actrices en presencial + No salir del centro + No masificación + No contacto + Dinamicidad más allá del ZOOM + Otros

Finalmente apareció «El hombre de la rosa», una serie de monólogos que nos aproximan a una historia:

Un hombre ha aparecido muerto en el aseo de los chicos de la planta baja del centro. ¿Quién es? ¿Qué hace ahí?

El formato tiene una gran influencia del radio teatro, pero especialmente está influenciada por una pieza de teatro ideada por el genial Jerónimo Cornelles y con textos de diferentes autoras y autores:

«Construyendo a Verónica» .

Dicha pieza teatral fue estrenada en 2006 y consistía en una serie de monólogos que hablan de un tema común.

El hombre de la rosa

Radio teatro educativo para centros. Un formato diferente para trabajar con desde el móvil

Con «el hombre de la rosa» llevábamos el teatro al centro educativo, sin actores/actrices, a través de una serie de monólogos en formatos Qr que se distribuyen por puntos concretos del centro ( conserjería / biblioteca / cafetería / patio…etc).

De este modo permitimos adaptabilidad a la gran mayoría de los centros educativos de secundaria.

Los propios audios redirigen al alumnado al siguiente punto de encuentro permitiendo recorridos circulares, con un número reducido de estudiantes, respetando los grupos burbujas o creando, incluso, microburbujas.

Al estar expuestos en las paredes, previa plastificación, pueden disfrutarlo desde sus propios dispositivos tantas veces como quieran o necesiten.

Por otra parte y pese a no ser en vivo y directo, la experiencia se convierte en dinámica.

Todo ello complementado con un material didáctico.

En el principio del post os dejamos un Qr. En su interior está Llum Godiña, encargada de la biblioteca, profesora de Literatura e investigadora aficionada.

Ella y otros personajes con sus monólogos nos ayudarán a dibujar a «El hombre de la rosa» para que nosotros lleguemos a nuestras propias conclusiones. Eso sí, os recomendamos coger papel y boli.

Si quieres saber más o escuchar más ponte en contacto con nosotros o consigue los diferentes volúmenes desde la web.

El teatro de escape: una estrategia docente de gamificación

cajas benicarlo 00000 escape room educativo

Antes de hablar del teatro de escape es importante hablar de los elementos que lo conforman:

Teatro + escape room + Breakout edu = Teatro de Escape

pero vemos los diferentes elementos

EL TEATRO.

El teatro es un elemento claro y conocido por todas las personas, un arte ancestral según el cual los seres humanos «actuamos, jugamos, representamos, copiamos, imitamos» realidades propias o ficticias para «expresarnos, contar, convencer, narrar, enseñar, explicar, mostrar» algo a un público, sea este los padres, los alumnos, o unos desconocidos en la defensa de una oposición.

Este arte, mas allá del ámbito profesional de actrices, actores, directores y resto de profesionales del sector es una herramienta utilizada para el desarrollo cognitivo de las personas. En el mundo educativo, por lo general se utiliza bastante con el estudiantado mas pequeños: cuentos, imitación, títeres y cantimpalo…etc. Pero ,con el paso de las edades y el formato educativo, pasa a un plano secundario, terciario o, directamente, inexistente.

EL ESCAPE ROOM.

El concepto es muy sencillo:

Una habitación, unos jugadores y unos candados que abrir resolviendo unas pistas o acertijos y en un tiempo limitado.

Desde hace unos años el Room Escape ha tenido un crecimiento exponencial como actividad recreativa.

 Han aparecido miles de salas donde cada persona paga entre 12 y 25 euros para entrar a una habitación y ser encerrada.

En el interior tendrán que resolver pistas y acertijos en un tiempo limitado, generalmente 60 minutos, poder encontrar una llave, una vacuna o la razón que les obliga a estar en el interior.

Durante este proceso habrán trabajado en equipo, habrán aplicado deducción, capacidad de comprensión lectora y numérica,  expresión oral, liderazgo, emprendedurismo y un largo etcétera de capacidades no solo de conocimientos  si no del desarrollo personal humano.

Este tipo de juegos se ha convertido en una estrategia didáctica y ciertos docentes, amantes de la innovación y de la educación, desarrollan escape rooms para aplicar los conocimientos en sus asignaturas.

Profesores de historia, matemáticas, lengua, etc  encierran a sus alumnos para que puedan resolver las pruebas en un tiempo determinados a la vez que desarrollan competencias transversales en un entorno ambientado a la temática que se trabaja.

Un examen, pero jugado.

EL BREAKOUT EDUCATIVO.

El breakout educativo sería una versión «mini» de escape room, podríamos considerarlo como una evolución concreta para el mundo educativo.

En este caso el objetivo es abrir una caja llena de candados aplicando los conocimientos adquiridos para una materia.

En el breakout educativo la narrativa se explica al alumnado a través de unos vídeos proyectados en el aula. 

Los docentes aportan las pistas y  el alumnado resuelve los acertijos.

La finalidad: hacer del aprendizaje un hecho divertido y emocionante.

EL TEATRO DE ESCAPE.

Dichos estos tres elementos que conforman el Teatro de Escape ya podemos explicar en que consiste esto tan «raro» que hacemos.

El teatro de escape es la fusión del room escape y del breakout educativo en un entorno teatralizado.

Donde el alumnado, en una experiencia colectiva trabaja para solucionar pistas y acertijos utilizando conocimientos adquiridos o entrenando habilidades transversales a la par que aprenden conceptos nuevos.

Una experiencia masiva, adaptable y donde la inmersión es máxima gracias a los elementos del teatro: proyecciones, interacción teatralizada, ambiente  sonoro, actores, urgencia…

(Nota: Este post fue escrito allá por julio de 2019, sin embargo el hackeo de la web implicó su desaparición, pero un hallazgo fortuito nos ha permitido recuperar algunos de las decenas de entradas perdidas, espero que las disfrutéis).

Aquí os dejamos enlaces a algunas web muy interesantes donde podéis investigar mas acerca de las bondades del breakout educativo

Aquí os dejamos un artículo del gran Christian Negre, uno de los precursores de la herramienta en el estado español.

https://www.educaweb.com/noticia/2017/07/26/breakoutedu-microgamificacion-aprendizaje-significativo-15068/#:~:text=Como%20pueden%20ver%2C%20un%20breakout,en%20una%20%C3%BAnica%20sesi%C3%B3n…

O esta entrada en e web profesordeuniversidad.com

https://profesordeuniversidad.com/metodologias-docentes/breakout-edu/