
Transforma tu centro con una experiencia única de Escape Room
Imagina una sala de control y un problema que, de no resolverlo puede provocar una guerra, el fin de mundo, una inundación masiva, una gran explosión nuclear, la destrucción del David de Miguel Ángel…
Para evitarlo tu alumnado, pondrán en marcha las competencias clave, utilizarán o aprenderán conceptos curriculares y vivirán una experiencia donde se potenciará su mentalidad de crecimiento.
EL PÚBLICO OPINA

Profesora de Literatura – Actriz

Professor de Valencià – Filòleg Català

Especialista en mediación de conflictos

Gestor Cultural

Periodista – Coordinadora de equipos
Una actividad complementaria para múltiples ocasiones
- Bienvenidas y despedidas de curso.
- Semanas Culturales.
- Teambuilding de claustro.
- Pre – Navidad, Halloween, Semana Santa…
- Análisis de capacidades en soft skills.
- Trabajar temáticas concretas.
- Porque sí.

FORMATOS
Grupos pequeños (hasta 20)
- Un centro de control.
- Para hasta la participación de 20 personas por sesión.
- Divididos en 3/4 grupos de 5-6 personas.
- En vuestro propio centro.
Grupos medios (20/40)
- Un centro de control.
- Para hasta la participación de 40 personas por sesión.
- Divididos en 6/8 grupos de 5-6 personas.
- En vuestro propio centro.
Grandes grupos
(hasta 80)
- Un centro de control.
- Para hasta la participación de 80 personas por sesión.
- Divididos en 15 grupos de 6 personas.
- Especial para centros muy grandes centros o campañas desde ayuntamiento.
- Varios dinamizadores
Sabemos que a veces el presupuesto puede ser una preocupación, pero no dejes que eso frene una experiencia tan enriquecedora. En La Miranda Teatro ofrecemos tarifas especiales para centros educativos y contamos con formatos flexibles adaptados a cada realidad: sesiones pequeñas para hasta 20 participantes o grupos de hasta 40 estudiantes por turno. Escríbenos y hablamos: seguro que encontramos la forma de llevar esta estrategia pedagógica a tu aula.

Escape Rooms de La Miranda Teatro
Descubre todos nuestros Escape Rooms educativos y experienciales adaptados para cada público. Desde Primaria hasta empresas, ¡una experiencia única te espera!
📥 Descargar plantilla Soft Skills¿Cuál es el espacio necesario para llevar a cabo la actividad? ¿Requiere alguna disposición especial del aula?
Idealmente, se necesita un aula grande o un espacio multifuncional. El espacio debe permitir a los estudiantes moverse con facilidad. Nosotros nos encargamos de la disposición del espacio y los materiales necesarios.
¿Qué competencias se desarrollan a través de esta actividad (pensamiento crítico, trabajo en equipo, resolución de problemas, etc.)?
La actividad fomenta competencias como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la creatividad, el trabajo en equipo, y la comunicación. Los estudiantes deben colaborar, compartir ideas y resolver desafíos de manera conjunta, lo que fortalece tanto las habilidades sociales como cognitivas.
¿Cuánto tiempo dura la actividad y cuántos estudiantes pueden participar simultáneamente?
La actividad tiene una duración aproximada de 60 minutos, podemos trabaja con hasta un máximo de 90 participantes estudiantes por sesión y podemos realizar diversas sesiones consecutivas.
¿Cuál es el precio de la actividad?
Nuestra tarifa base de la actividad es de 600 euros por sesión en temporada baja.
Aunque puede existir variación de la tarifa por el kilometraje u ofertas puntuales. En cualquier caso, recomendamos que se consulte directamente con nuestros asesores para saber disponibilidad y posibles ofertas.
¿Cuál es el espacio necesario para llevar a cabo la actividad? ¿Requiere alguna disposición especial del aula?
Idealmente, se necesita un aula grande o un espacio multifuncional con buena acústica. El espacio debe permitir disponer diferentes pupitres como soporte del breakout educativo. Podemos trabajar en pabellones grandes, sin embargo la acústica va en contra. Sin embargo, existen instrucciones en cada carpeta. Nosotros nos encargamos de la disposición del espacio y los materiales necesarios.
¿Cómo se maneja la supervisión y control de grupo durante la actividad?
Los facilitadores están entrenados para mantener un ambiente controlado y seguro durante toda la actividad. Están atentos a las necesidades del alumnado y dinamizarán la actividad para asegurar la participación activa y el respeto entre los participantes. Cabe destacar la importancia del profesorado y la necesaria participación como «observadores» donde podrán obtener información valiosa en las capacidades de su alumnado.
¿Qué ocurre si un grupo no puede resolver los desafíos a tiempo?
Puede suceder que algunos grupos no consigan resolver todos los candados, el juego no es fácil, sin embargo es un trabajo colaborativo, si un grupo para la bomba, todos se salvan. Por otra parte, durante el desarrollo los actores y actrices damos pistas y ayudas, pero tienen que estar abiertos a escuchar.
Si quieres más razone por las que debes programar esta actividad puedes leer nuestro artículo «5 razones para usar juegos de Escape en tu aula» o también puedes visitar a nuestros amigos de Educación 3.0.
DESCARGA ESTA MINIGUÍA GRATIS

¿Dónde te enviamos tu miniguía?