¿Por qué la formación en Escape Room para profesorado es una experiencia tan especial?

Como formador en La Miranda Teatro he comprobado que los docentes disfrutan como nunca cuando viven un Escape Room educativo en primera persona, participan en nuestra masterclass y acaban diseñando el germen de su propio escape. Es una experiencia inmersiva, práctica y con resultados inmediatos en el aula.

Escape room para profesores con formación pedagógica y trabajo en equipo

Cada vez que entro a un centro a dar la formación, lo primero que hacemos es jugar un Escape Room real. Las caras de sorpresa son increíbles: profes divididos en microequipos, rodeados de cofres dorados con candados, carpetas y pistas… y en pocos minutos, totalmente metidos en la historia.

En ese momento me doy cuenta de que algo cambia: los docentes se convierten en alumnos otra vez. Se ríen, se esfuerzan, se equivocan, se ayudan… y entienden de golpe por qué esta herramienta engancha tanto en el aula.

📚 La masterclass: compartiendo las claves

Después de la experiencia viene la parte más reflexiva: la masterclass. Aquí comparto con ellos lo que hay detrás del juego:

  • Cómo se estructura un Escape Room educativo.

  • Qué competencias se trabajan (trabajo en equipo, pensamiento crítico, comunicación).

  • Cómo adaptar las dinámicas a cada etapa educativa.

Me gusta ver cómo conectan cada explicación con su realidad en el aula. Muchos me dicen: “Ahora entiendo por qué mi alumnado se desconecta con lo tradicional, y cómo un Escape puede reengancharlos”.

En ese momento me doy cuenta de que algo cambia: los docentes se convierten en alumnos otra vez. Se ríen, se esfuerzan, se equivocan, se ayudan… y entienden de golpe por qué esta herramienta engancha tanto en el aula.

✍️ El momento mágico: crear su propio germen

La última parte siempre es la más emocionante: el profesorado empieza a diseñar su propio Escape Room.
No hace falta que lo acaben en el taller, lo importante es que se llevan un esquema, un germen. Y en ese germen está ya su narrativa, su idea de pruebas, su conexión curricular.

He visto salir propuestas increíbles: escapes sobre literatura, historia, ciencias… ¡incluso alguno mezclando varias materias!

En ese momento me doy cuenta de que algo cambia: los docentes se convierten en alumnado otra vez. Se ríen, se esfuerzan, se equivocan, se ayudan… y entienden de golpe por qué esta herramienta engancha tanto en el aula.

🌟 Lo que me llevo de cada formación

Cada vez que termino un curso con profesorado me voy con la misma sensación: qué gozada.

He visto a profes que nunca habían jugado un Escape Room y han acabado ilusionados.

He visto a claustros unirse, trabajar en equipo y descubrirse entre ellos.

Y he visto cómo en pocas horas empiezan a imaginar proyectos que cambiarán su forma de enseñar.

🌟la formación es una llae para expandirse esta herramienta del escape

Para mí, esta formación  enseña una metodología y es  una experiencia transformadora para el profesorado

  1. Primero juegan y viven la emoción.

  2. Luego reflexionan y entienden el valor pedagógico.

  3. Y finalmente, siembran la semilla de un Escape que podrán llevar a su aula.

👉 Si quieres que tu claustro viva esta experiencia, escríbeme.
Será un placer llevaros un Escape y una masterclass que os deje con ganas de seguir creando.

Descubre más desde LA MIRANDA

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo